ATRACTIVOS CULTURALES Y TURÍSTICOS
Monumentos Históricos
Cuenta con el Cerro del Cempoaltépetl muy conocido, el Templo católico, el Mercado Municipal y las Ermitas.
Fiestas, Danzas y Tradiciones
Fiestas Populares
El 15 de agosto festejan su fiesta patronal en honor a Santa María Asunción con música, danza de los negritos, bailes autóctonos y procesiones, también en mayo y diciembre celebran sus fiestas.
Danzas
De los negritos, coloquios, tehuacanos, de los viejitos y trapecistas.
Tradiciones
La elección de autoridades en asambleas.
Música
Cuentan con la Banda Filarmónica Municipal, música vernácula de flauta y tambor. Cabe hacer mención que en el Municipio se cuenta con dos Escuelas de Música.
Artesanías
Se elaboran artículos de alfarería; hilados, costura y tejidos en ixtle.
Gastronomía
La comida principal en las fiestas es el caldo mixe y el tepache. La comida típica es los tamales, mezcal de olla, pulque, machado, agua de caña, mermelada de caña y penca de maguey en dulce.